8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres
Naciones Unidas, utiliza el señalamiento de un día internacional para poner de manifiesto algún problema que todavía está por resolver en nuestra sociedad. El establecimiento del día internacional de las mujeres, indica que, aun cuando somos el 51% de la población mundial, aun no tenemos reconocidos todos los derechos fundamentales, inherentes a nuestra condición de seres humanos y de ciudadanas.
Así, desde hace más de 100 años, las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para recordar al mundo su lucha en pro de la igualdad, la justicia, y la paz.
Ya en la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían «libertad, igualdad y fraternidad» marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, … La Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco en 1945, fue el primer acuerdo internacional que proclamó que la igualdad de los sexos era un derecho humano fundamental. Desde entonces, la Organización de Naciones Unidas, impulsada por el empuje de muchísimas mujeres, ha contribuido a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos concertados internacionalmente para mejorar la condición de la mujer en todo el mundo.
En 1975, Naciones Unidas, dando respuesta a las demandas del movimiento feminista y de las organizaciones de mujeres, celebró por primera vez el día 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y en 1977 instauró definitivamente esta fecha en el calendario de los sus días internacionales.
Con el tiempo, las organizaciones feministas y de mujeres, entendiendo que todas las mujeres somos diversas y diferentes y que todas también trabajamos, tanto fuera como dentro del hogar, determinaron señalar el día 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres en lugar del día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En relación con la elección de la fecha del día internacional, las últimas investigaciones nos invitan a mirar en varias direcciones:
La primera justifica la conmemoración como denuncia a un hecho lamentable, producido un 8 de marzo de 1908, en una fábrica del textil, en Estados Unidos, que algunas fuentes ubican en Nueva York y otras en Chicago, coincidiendo ambas fuentes en la narración del hecho: las trabajadoras se pusieron en huelga con el fin de mejorar sus condiciones laborales, encerrándose en la fábrica para presionar aún más. Durante el encierro, la fábrica fue incendiada intencionadamente, retrasando los bomberos varias horas su llegada, de manera que murieron todas las huelguistas.
Otras fuentes señalan el origen en:
— la celebración de la conferencia internacional de las mujeres socialistas (celebrada en Copenhague en 1910) donde, a petición de Clara Zetkin, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer, como una fecha internacional de denuncia de la falta de derechos de las mujeres y de la necesidad de trabajar paz mundial
—la fecha en que las mujeres rusas, en 1913, salieron a la calle, en vísperas de la primera guerra mundial, en el marco de los movimientos en pro de la paz
—la huelga de las mujeres rusas, pidiendo pan y paz, contra la monarquía zarista, en 1917, que fue el detonante del inicio de la revolución rusa.
En cualquier caso, dada la situación de desigualdad de oportunidades y de trato que seguimos padeciendo las mujeres a nivel mundial, el día 8 de marzo es una fecha imprescindible para recordar a la sociedad que tiene un grave problema que nos afecta toda la población. Problema que, este año, en este país, como consecuencia de la violencia de género, ha tenido ya como resultado 15 mujeres asesinadas, contabilizadas hasta el día de hoy. Un hecho que representa únicamente la punta de un enorme iceberg.
Por todo esto, esperamos que quienes toman las decisiones, tomen nota y sitúen la desigualdad de las mujeres en los primeros lugares de sus agendas, como problemas urgentes a resolver.
Recordamos con esta fecha el esfuerzo que mujeres de todo el mundo han hecho y hacen para lograr la igualdad, la justicia y la paz en nuestra sociedad.
Fuente: Wikipedia (2014)