El grupo “Dret i gènere” de la UJI y la Fundación Isonomia organizan el VI Seminario sobre la aplicación de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
El Grupo «Dret i gènere», que dirige Asunción Ventura Franch, profesora titular del departamento de derecho público de la UJI, y la Fundación Isonomia, organizan conjuntamente el VI Seminario sobre la aplicación de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que este año lleva por título «LA PRESENCIA EQUILIBRADA EN EL ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO: TRES MODELOS DIFERENTES FRANCIA, ISLANDIA Y ESPAÑA».
El objetivo de la sexta edición es analizar la presencia de mujeres y hombres en el ámbito de la representación política y la composición de las instituciones del Estado partiendo del papel que desempeñan los partidos políticos como instrumentos fundamentales de canalización de la representación política y composición de las instituciones. Las leyes que obligan a mantener una presencia equilibrada son muy importantes pero qué duda cabe que el papel de los partidos y de la sociedad en general son determinantes para la efectividad del principio de presencia equilibrada. Los tres países que se pretenden comparar tienen algunas similitudes en la medida que participan de un sistema democrático y contemplan medidas legales para la aplicación de la presencia equilibrada en la participación política. Pero tienen también grandes diferencias, en la estructura de partidos, en el sistema electoral y sobre todo, en la presencia de mujeres en la vida pública.
A lo largo de dos días, 6 y 7 de mayo, representantes de la política estatal, autonómica y local, pues también participarán en el seminario responsables políticas de 2 municipios de la Red Isonomia de municipios en Castellón, de movimientos sociales y representantes de Francia e Islandia, analizarán la presencia de mujeres y hombres en los órganos de representación y en las diferentes instituciones de cada uno de los tres países, establecerán un análisis comparativo de la efectividad de las medidas adoptadas y, en base al análisis, se plantearán unas propuestas de mejora en nuestro país para incrementar la presencia de mujeres en el ámbito público.
Programa e inscripciones en http://isonomia.uji.es/xii-jornadas-de-interlocucion-municipal/