V Premio de Investigación Présen Sáez de Descatllar 2011
En las VI Jornadas sobre los estudios de las mujeres y de género el vicerrector de la Universitat Jaume I, D. Miguel Ángel Moliner, hace entrega del V Premio de Investigación “Presen Sáez de Descatllar”:
a Dª. Paula Carballido González, de la Universitat Jaume I, por la tesis doctoral, titulada “El proceso de construcción de la violencia contra las mujeres: medios de comunicación y movimiento feminista. Una aproximación desde la teoría del framing”, se hace una revisión de la contribución del movimiento feminista y de los medios de comunicación al cambio cultural e institucional que en España ha tenido la consideración social de la violencia de género. Al mismo tiempo, en ella se pone de relieve la gran influencia que este problema social ha tenido en la propia transformación de ambos agentes sociales, medios de comunicación y movimiento feminista.
y a Dª Nuria Reche Tello, por el Trabajo Fin de Máster “El derecho a la adaptación de la jornada del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. Perspectiva jurídico-constitucional y de género de las nuevas políticas de conciliación. Partiendo del estudio de uno de los nuevos derechos de conciliación aprobados por la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, concretamente el apartado 8 del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores que prevé el derecho a la adaptación de la jornada de trabajo para conciliar la vida personal y laboral, se analiza la distancia que separa aun la igualdad formal entre géneros y su efectiva realización material, así como la generación de nuevas desigualdades. Frente a ello se propone el reforzamiento de tales derechos por vía constitucional.
07.03.2012
El Centre de Coordinació dels Estudis de Gènere de les Universitats Públiques Valencianes, coordinado en 2012 por la Fundación Isonomia, hace público el fallo del V Premio de Investigación “Presen Sáez de Descatllar”, creado en 2003 con objeto de reconocer investigaciones de especial calidad relacionadas con los estudios de las mujeres, feministas y de gènero.
El jurado, en su modalidad de Tesis Doctoral, ha decidido otorgar el Premio de Investigación “Presen Sáez de Descatllar” a Paula Carballido González, por la investigación El proceso de construcción de la violencia contra las mujeres: medios de comunicación y movimiento feminista. Una aproximación desde la teoría del framing.El trabajo ha sido dirigido por la profesora Mercedes Alcañiz Moscardó (Universitat Jaume I) y Fermín Bouza Álvarez (Universidad Complutense de Madrid) en el marco del programa de Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I. | ![]() |
En la modalidad de Trabajo Fin de Máster el premio ha sido concedido a Nuria Reche Tello, por la investigación El derecho de adaptación de la jornada del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. Perspectiva jurídico-constitucional y de género de las nuevas políticas de conciliación.El trabajo ha sido dirigido por la profesora Rosario Tur Ausina (Universidad Miguel Hernández de Elche) en el marco del Máster Universitario en Igualdad y Género en el Ámbito Público y Privado, de la Universitat Jaume I y la Universidad Miguel Hernández de Elche. |
El V Premio de Investigación “Presen Sáez de Descatllar” está dotado con 2000 euros que se distribuyen en 1000 euros para cada una de las modalidades.
Al premio se han presentado un total de 29 investigaciones (6 Tesis Doctorales y 23 Trabajos Fin de Máster) de universidades de todo el estado: Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Oviedo, Universidad Complutense de Madrid, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad de Salamanca, Universitat de Barcelona, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Universitat de València, Universidad Miguel Hernández de Elche y Universitat Jaume I de Castelló. Un 96,5% de las investigaciones han sido elaboradas por mujeres.
30.01.2012
El Centre de Coordinació dels Estudis de Gènere de les Universitats Públiques Valencianes, coordinado por Fundación Isonomia durante el curso 2011-2012, ya está evaluando las 29 investigaciones relacionadas con los estudios de las mujeres, feministas y de género recibidas en el marco del V Premio de investigación Presen Sáez de Descatllar.
Los trabajos presentados, 6 Tesis doctorales y 23 Trabajos fin de master, en un 96.5% desarrollados por mujeres, proceden de universidades de todo el estado: Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Oviedo, Universidad Complutense de Madrid, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad de Salamanca, Universitat de Barcelona, Universitat de València, Universidad Miguel Hernández de Elche y Universitat Jaume I de Castelló.
El premio de Investigación convocado cuenta con una dotación de 2.000 euros, mil para cada una de las modalidades -Tesis doctoral y Trabajo fin de master-.
El jurado del premio está conformado por una persona representante de cada una de las universidades valencianas pertenecientes al Centre de Coordinació dels Estudis de Gènere de les Universitats Públiques Valencianes, experta en el área de investigación de los estudios de las mujeres, feministas y de género.
El fallo del premio se dará antes del 8 de marzo de 2012 y está previsto que éste sea entregado en un acto público en la Universitat Jaume I de Castelló.
15.07.2011
El Centre de Coordinació dels Estudis de Gènere de les Universitats Públiques Valencianes, coordinado por Fundación Isonomia 2011-2012, convoca el V PREMIO DE INVESTIGACIÓN “PRESEN SÁEZ DE DESCATLLAR”, dotado con 2000 euros para Tesis doctorales y Trabajos fin de master. Plazo límite para la presentación de trabajos: 31 de diciembre de 2011.
Bases:
V Premio de Investigación “Présen Sáez de Descatllar” 2011