IX Seminario estatal Isonomia contra la violencia de género. Manifestaciones de las violencias a lo largo de toda la vida de las mujeres: del espacio privado al espacio público
Tal y como señala la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (Resolución 48/104 de la Asamblea General de la ONU, 1994) , la violencia contra las mujeres es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
Esta violencia puede adoptar diversas formas (violencia física, psicológica, sexual, económicas, etc.), puede ser ejercida en diferentes contextos (familia, mercado de trabajo, conflictos armados, etc.) y puede ocurrir a lo largo de todo el ciclo vital (desde antes del nacimiento hasta la vejez).
Victoria Ferrer Pérez, profesora titular de psicología social de la Universitat de les Illes Balears, abordará en el marco del IX Seminario estatal Isonomia contra la violencia de género “Estrategias, instrumentos y recursos para la prevención y eliminación de las violencias contra las mujeres en el ámbito local”, que tendrá lugar en la Universitat Jaume I de Castellón el 28 de noviembre, precisamente el análisis de estas cuestiones, haciendo hincapié en los diferentes contextos en los que estas violencias pueden ocurrir con objeto de proporcionar claves para su reconocimiento y su prevención.
Victoria Ferrer Pérez
Profesora titular de psicología social de la Universitat de les Illes Balears y experta en violencia de género