PROGRAMA
18 DE NOVIEMBRE DE 2015
Sesión de mañana. Paranimf de la Universitat Jaume I
10:00 horas.- Inauguración del Seminario a cargo de:
-Vicent Climent Jordá, Rector de la Universitat Jaume I de Castellón y presidente de la Fundación Isonomia.
-Vicent Marzá i Ibáñez, Honorable Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana*.
-Asunción Ventura Franch, Directora Académica del Seminario y vicepresidenta de la Fundación Isonomia.
-Gemma Escrig Gil, Coordinadora de la Fundación Isonomia.
Entrega del XI Premio Isonomia contra la Violencia de Género.
10:30 horas.- Acto de reconocimiento a los Ayuntamientos de la Red Isonomia para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Presentación del Pacto Red Isonomia contra la violencia de género.
Presenta: Mª José Ortí Porcar. Coordinadora de la Red Isonomia de municipios para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castellón.
11:00 horas.- Conferencia a cargo de Asunción Ventura Franch, profesora de derecho constitucional de la Universitat Jaume I: La importancia de los municipios en la prevención y gestión de la violencia de género: competencias y regulación legal.
Presenta: Gemma Escrig Gil. Coordinadora de la Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castellón.
11:30 horas.- Pausa.
12:00 horas.- Conferencia a cargo de Marcela Lagarde de los Ríos, Universidad Nacional Autónoma de México: De las violencias contra las mujeres y las niñas, a la urdimbre de nuestros derechos humanos.
Presenta: Anna Sales Boix. Coordinadora de la Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castellón.
14:00 horas.- Pausa.
Sesión de tarde. Salón de actos de la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals. Universitat Jaume I
16:00 horas.- Mesa redonda. La violencia de género vista desde los distintos prismas de los agentes implicados.
–Fundación de Ayuda Víctimas del Delito –FAVIDE- Comunidad Valenciana*.
–Equipo Mujer-Menor de la Guardia Civil (EMUMES) de Castellón.
–Servicio de Atención a la Familia (SAF) y Unidad de Prevención, Asistencia y Protección (UPAP) de la Policía Nacional – Castellón*.
–Ana Bella Estévez. Fundación Ana Bella. Red de Mujeres Supervivientes.
Modera: Fernando Vicente Pachés. Profesor titular de derecho del trabajo de la Universitat Jaume I.
18:30 horas.- Taller Knitting while debating about gender. Una acción en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón.
19 DE NOVIEMBRE DE 2015
Salón de actos de la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals. Universitat Jaume I
10:00 horas.- Mesa redonda. La violencia de género vista desde los distintos prismas de los agentes implicados.
–Consol Aguilar Ródenas. Catedrática de Escuela Universitaria del Departanent d’Educació. Universitat Jaume I de Castelló.
–Marta Corcoy Rius. Associació de Dones Periodistes de Catalunya.
–Emma Merino Verdugo. Universidad Complutense de Madrid, Unidad de Psicología Preventiva.
–Carme Valls Llobet. Médica y Directora del programa Mujer, Salud y Calidad de Vida del CAPS (Centro de Análisis y Programas Sanitarios) de Barcelona.
Modera: Mª José Gámez Fuentes. Profesora titular de comunicación audiovisual y publicidad de la Universitat Jaume I.
12:30 horas.- Pausa.
13:00 horas.- Lectura de comunicaciones y paneles de experiencias: Nuevos retos ante la violencia de género.
15:00 horas.- Clausura del Seminario.
*Por confirmar