Projecte «De Theano a Mirzakhani: matemàtiques que sumen en les STEM»
Objetivo: visibilizar a las mujeres en aquellos ámbitos de la sociedad ocupados tradicionalmente por hombres, principalmente en las áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y poder abordar los estereotipos de las opciones educativas y profesionales para promover la igualdad de género en la educación, la formación y la orientación profesional.
Personas beneficiarias: comunidad educativa de la provincia de Castellón, principalmente alumnado de 6 a 16 años y su profesorado, haciéndose extensibles algunas acciones a la población de los municipios que integran la Red Isonomia.
Acciones:
1. Talleres impartidos en Centros de Educación Infantil y Primaria
- CEIP Mare de Déu de Vallivana de Morella– 13 de mayo
- CRA Els Ports (aulari de Forcall) de Forcall – 13 de mayo
- CEIP Carme Martí de Artana – 7 de abril
- CEIP Francisco Mondragón de Eslida – 7 de abril
- CEIP Alberto Selma de Santa Magdalena de Pulpis – 28 de marzo
- CEIP Blasco de Alagón de Vilafranca – 17 de marzo
- CEIP Pintor Sorolla de Les Alqueries – 15 de marzo
- CEIP Don José Alba de La Vilavella– 15 de marzo
- CEIP L’Albea de Vall d’Alba – 4 de marzo
- CRA del Penyagolosa, aulari d’Atzeneta del Maestrat– 4 de marzo
- CEIPs Lo Campanar y La Mola de Alcalà de Xivert-Alcossebre – 2 de marzo
- CEIPs Recaredo Centelles, Rosario Pérez, Lleonard Mingarro, Eleuterio Pérez, San Vicente, Auxias March, La Cova, La Asunción, Blasco Ibañez, La Moleta y Colonia Segarra de la Vall d’Uixó – 7, 9 y 16 de febrero
2. Exposición fotográfica “Ingeniera… ¿por qué no?”
- Planificada en Almenara, Llucena y Sot de Ferrer
3. Materiales del proyecto
- Cartel del proyecto
- Homes i dones referents
- 12 de mayo, día internacional de las mujeres matemáticas
- Punto de libro «Recomanacions per un futur laboral sense gènere»
- Cuaderno de trabajo «Pautas de coeducación»
- Otros materiales
- Quadern de treball «Orientació educativa i professional amb perspectiva de gènere a través de la literatura infantil i juvenil»
- Guia «Jugar des de la coeducació»
- Punto de libro sobre uso no sexista juguetes para familias
- Cartel sobre uso no sexista de juguetes
- Guia del Joc «Qui soc…?»
- Recursos sobre orientación profesional desde la perspectiva de género
Con la colaboración de: