- Favorecer el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres rurales.
- Capacitar a una media de 30 mujeres del medio rural, en actividades agrarias altamente masculinizadas, para su inserción laboral tanto por cuenta propia como por cuenta ajena.
- Capacitar a una media de 30 mujeres para la gestión de explotaciones agrarias.
- Contribuir a la disminución de la brecha de género en cuanto a la segregación laboral tanto horizontal como vertical en el sector agrario, favoreciendo la inserción laboral de las mujeres que participen en la formación.
- Favorecer la permanencia en el empleo o en el autoempleo de las mujeres rurales.
- Asesorar y acompañar a las mujeres en el proceso de inserción laboral.
- Establecer una red de colaboración y transferencia de buenas prácticas con entidades socias de otras comunidades autónomas del Estado Español.